¡Aislados no, consagrados! | Certeza de la Victoria | O Portal da Igreja Internacional da Graça de Deus
Más allá de la fe
29/03/2024
Amiguitos de la Gracia
27/04/2024
Más allá de la fe
29/03/2024
Amiguitos de la Gracia
27/04/2024

Crece el interés por los retiros espirituales como forma de reservar un período para el Señor

Por Carlos Fernandes, de la Certeza de la Victoria

El PR. Daniel (de gafas, adelante) con el grupo de su Iglesia: “tiempo de calidad” – Imagen: Divulgación

COMPARTE

Quien es evangélico lo sabe: el carnaval no rima con la fe cristiana. Esa fiesta toma todo el país y atrae a millones de brasileños, pero abre espacio para muchísimas prácticas contrarias a las Escrituras. En respuesta a eso, el pueblo de Dios aprovecha el feriado largo para descansar o viajar. Hay quien prefiere participar de retiros espirituales, ocasión en la que las iglesias reúnen a sus miembros, sobre todo a los más jóvenes, para promover la comunión, buscar al Señor e incentivar la distracción sana. Al final de cuentas, la alegría del Señor es la fuerza de aquel que ama y sigue a Jesús.

Como ocurre todos los años, durante el Carnaval de 2024 la Iglesia Internacional de la Gracia de Dios (IIGD) promovió varios retiros alrededor de todo Brasil. Fueron días intensos, en los cuales los participantes adoraron juntos al Creador y pusieron en suspenso los compromisos cotidianos para compartir entre hermanos. “La ventaja es el tiempo de calidad que podemos tener como Iglesia del Señor”, destaca el Pr. Daniel Henrique, de la IIGD en Rio Grande do Sul. Como en otras ediciones, el evento tuvo gran convocatoria busca y reunió a cerca de 550 personas, entre participantes, organizadores y equipos de trabajo. “Los jóvenes provenían de todo nuestro estado. Recibimos representantes de sus 12 regiones.”

La programación incluyó mensajes sobre lo tema-base, fundamentado en Jeremías 23:29. “Discutimos el poder de convencimiento de Espírito Santo, abordamos asuntos como la familia, la convivencia entre padres e hijos, los sueños, la identidad y la formación cristiana”, continúa el pastor. Todo eso en medio a juegos y confraternización, además de música, oración y orientación pastoral. “Esa es la gran diferencia de que estemos reunidos en un encuentro así”, aclara Daniel. “No necesitamos ir a un ambiente como el carnaval para evangelizar. Todo tiene su tiempo.” Según el líder, a vivencia de la fe en este formato es una oportunidad de anunciar el Evangelio a los visitantes no convertidos y a los colaboradores que van por trabajo. Y completa: “Hasta el Señor Jesús se retiró con los discípulos para descansar y reponer las fuerzas.”

El Pr. Clayton se convirtió en un retiro: “Salud espiritual” – Imagen: Divulgación

A Clayton Almeida, pastor de la Juventud en la Iglesia de la Gracia en Madureira (Rio de Janeiro), le gusta contar cómo conoció a Cristo justamente en un retiro: “Recibí una flecha del Señor en mi corazón en 2012”, bromea. El Pr. Daniel lleva más de diez años en la organización y participación en eventos como este: “Esas ocasiones son esenciales para la salud espiritual de la iglesia”, sostiene. “Las personas vuelven con una óptica diferente para servir al Señor y a Su casa”. En el Carnaval este año, 320 jóvenes de varias congregaciones de la IIGD en la ciudad y en el Estado de Rio de Janeiro estuvieron presentes en el campo de la Iglesia en Duque de Caxias (Rio de Janeiro). El tema del encuentro fue “Convergencia”, inspirado en Efésios 1:9,10: “Todas las cosas convergen para Jesús”, apunta el Pr. Clayton. “Desarrollamos el asunto en etapas distintas: redefinición de ruta, destino, liberación y conversión y entrega total, con dinámicas de grupo y monitoreos.”

Conexión plena

Para el Pr. Clayton, los liderazgos deben entender dos aspectos esenciales sobre los retiros: estos eventos colaboran para la salud espiritual de la Iglesia; y cada uno de ellos tiene sus peculiaridades. “Existe una gran sed por Cristo en la actualidad. Es un vacío interior. En estos encuentros, todo es más intenso. Se trata de un fin de semana entero en oración, compartiendo de la Palabra y en comunión.” En noviembre de este año, habrá otro encuentro así: “Es un llamado que recibí del Señor.” Esta vocación que Daniel siente se asemeja a la de la bromatóloga Débora Mezquita, líder de los jóvenes de la sede de la Iglesia de la Gracia en Teresina (Piauí). El último retiro de esa congregación aconteció entre el 10 y 14 de febrero en el Portal de Amazônia, espacio que recibió cerca de 200 adolescentes y jóvenes del estado de Piauí. “Fuimos alcanzados por la gracia”, conmemora Débora. Cita el tema del encuentro firmado en el pasaje de Tito 2:11-14: “Hablamos sobre la gracia y el arrepentimiento, además asuntos actuales entre los jóvenes, como el uso de las redes sociales y la importancia de que sean influenciadores de su generación.” 

Un llamado divino llevó a la bromatóloga Débora a envolverse en la obra del Señor – Imagen: Divulgación

Débora afirma que el designio es proporcionar una experiencia en varios aspectos: “En especial, abordar la espiritualidad. Ellos pasan cinco días sin celular. Quien acepta esta condición logra conectarse mejor con Dios y el prójimo”. Débora, que está desde 2017 en el liderazgo, cuenta que desempeñarse entre los jóvenes fue un llamado recibido del Señor. Su dedicación es recompensada por relatos como el de la estudiante Tainá Pâmela Lima Pires Beserra, que despertó por la comunión con el Señor. “Al separarnos un poco de las cosas del mundo, nos acercamos más a Dios.”

Tainá actúa en el teatro y valora los momentos con el Señor – Imagen: Divulgación

En el último retiro, Tainá integró el ministerio de comunicación y de teatro. Cuando los jóvenes se reúnen, el ambiente es más descontracturado, sin embargo no se pierde de vista la finalidad principal. “Esa conexión con el Padre celestial es lo más importante, y genera en nosotros crecimiento espiritual”, enseña. Otro que comparte ese pensamiento es el arquitecto Fernando Williames de Carvalho Ferreira, también de Teresina. Más maduro en la vida y en la fe, gusta de colaborar con su experiencia y su trabajo, para que las personas tengan la oportunidad de disfrutar un evento así. “Este año, participé de mi 11º retiro”, contabiliza. Relata que empezó a ir por curiosidad, pero luego se comprometió con la obra del Señor. “Cada vez que participo, tengo la sensación de que fue el mejor encuentro”, se entusiasma.

Fernando con el grupo de apoyo: “El Espírito Santo nos motiva” – Imagen: Divulgación

Fernando y su esposa Adriana actúan como coordinadores de equipos: “La motivación es dada por Espírito Santo, que nos conmueve al ver el deseo de los jóvenes en busca de conocer más al Señor”, apunta. “Este feriado es unos de los más propicios para que ellos caigan en la tentación de las drogas, la bebida y la prostitución. Por lo tanto, el retiro espiritual es de extrema importancia para la obra de Dios, pues conseguimos alejar la juventud de esa fiesta mundana”. La recompensa no podría ser otra: “Es maravilloso oír los testimonios de aquellos que salen fortalecidos para enfrentar las batallas adentro y fuera de casa.”

Lucas Andrade (al micrófono): eventos son excelentes oportunidades para el pastoreo y el discipulado – Imagen: Divulgación

Para el Pr. Lucas Andrade, de la IIGD en Recife (Pernambuco), los retiros pueden sedimentar la vocación ministerial. “Todo es único en estos encuentros. Podemos ejercer nuestro llamado pastoral en un ambiente estructurado y en contacto 24 horas con aquellos que el Señor nos dio para cuidar.” El pastor recuerda con añoranza las ediciones anteriores: “Yo me afirmé en Jesús durante un retiro de carnaval y así ingresé a la obra”. Liderando la juventud pernambucana de la IIGD hace cuatro años, Lucas defiende que estos encuentros bendicen vidas: “Resultan en conversiones, bautizos en las aguas y en Espírito Santo, comunión, liberación, sanación para el alma, quebrantamientos, jóvenes que regresan a Cristo o despiertan a su llamado. No son pocos los que se vuelven más activos en el templo al retornar del evento. Además, muchos jóvenes que no conocían a Jesús vuelven transformados por el poder de Dios”, enumera. Un saldo positivo para las familias, la Iglesia y, consecuentemente, para toda la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chave Pix Copiada!

A chave Pix foi copiada para a área de transferência.