Más allá de la fe | Certeza de la Victoria | O Portal da Igreja Internacional da Graça de Deus
Misiones Mundiales – Chile
28/03/2024
¡Aislados no, consagrados!
29/03/2024
Misiones Mundiales – Chile
28/03/2024
¡Aislados no, consagrados!
29/03/2024

Empresarios y emprendedores encuentran en la IIGD estímulo para potenciar sus negocios a la luz de la Palabra de Dios

Por Viviane Castanheira, Certeza de la Victoria

Reunión de empresarios en la IIGD de Tibiri, Santa Rita (Paraíba-Brasil): estímulo y orientación – Imagen: Archivo personal

COMPARTE

El número de nuevas empresas ha crecido en Brasil desde la pandemia del Covid-19. Según una encuesta realizada en 2022 por el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) en colaboración con la Asociación Nacional de Estudios sobre Emprendimiento y Gestión de Pequeñas Empresas (Anegepe), más de 93 millones de brasileños están involucrados en actividades empresariales, el 67% de la población adulta.

Pr. Denys Deivison dirige las reuniones en Tibiri desde hace cinco años – Imagen: Archivo personal

De cara a este escenario, la Iglesia Internacional de la Gracia de Dios (IIGD) viene trabajando para incentivar y orientar a las personas que emprenden o pretenden emprender. Es lo que ocurre en la Iglesia de la Gracia de Tibiri, en Santa Rita, municipio de la Región Metropolitana de João Pessoa (Paraíba-Brasil). “Los encuentros tienen como objetivo el desarrollo personal de los participantes, conduciéndolos a tener la mente de Cristo. El objetivo es ayudarlos, a la luz de las Escrituras, a ser más que vencedores”, explica el Pr. Denys Deivison Dantas Melquiades, responsable de las reuniones de todos los lunes desde hace cinco años. 

José Batista Lima en su oficina: “Dios nos ha ido enviando cada vez más clientes” – Imagen: Archivo personal

Las enseñanzas del predicador marcaron la diferencia en la vida del agente inmobiliario José Batista Lima, de 56 años. “Trabajaba, pero no prosperaba. Recibía ofertas de compra, pero la venta no se materializaba. Parecía que algo frenaba las negociaciones”, cuenta el hombre, que pasó por un período de pérdidas financieras. “El pastor fue utilizado por Dios para mostrarnos, en la Palabra, los métodos que debíamos poner en práctica, todo lo que el Señor nos enseña en la Biblia sobre la prosperidad”.

Con la mentalidad transformada, José comenzó a ser fiel al Altísimo: “A través de los votos que hice con el Señor, Él me abrió las puertas de la prosperidad, enviándome cada vez más clientes”, subraya. El agente inmobiliario decidió devolver el diezmo incluso en el caso de las propiedades que por el momento solo tenían una promesa de venta. “Dios me ha bendecido profundamente”, se alegra.

Nuevas herramientas

Luciana Ribeiro de Melo Monteiro, responsable del Congreso Internacional de Grandes Negocios en la sede estatal de la IIGD, en Aracaju (Sergipe-Brasil), subraya que el objetivo del evento no es enseñar “técnicas de tres pasos para hacerse millonario”, sino bendecir. “Es un encuentro en el que las personas reciben orientación de la Palabra que, cuando se pone en práctica, produce resultados extraordinarios y transforma vidas”, explica.

Pra. Luciana Ribeiro de Melo, de la IIGD de Aracaju (Sergipe-Brasil): dirección para superar la adversidad – Imagen: Archivo personal

El proyecto de la IIGD en Aracaju nació en plena pandemia, en 2020, y desde entonces no se ha detenido. “Muchas empresas han cerrado en el estado y el desempleo ha aumentado mucho. Así que la Iglesia no podía quedarse de brazos cruzados, sabiendo que los empresarios y los trabajadores necesitaban orientación de las Sagradas Escrituras para superar la adversidad”. Luciana recuerda que las primeras reuniones se celebraron a través de videollamadas, debido a las restricciones sanitarias de la época. “Cada lunes, nos conectábamos con unas cien personas para establecer contactos, orar y confraternizar. Con el paso de las semanas, empezaron a aparecer los resultados y los testimonios: muchas personas reinventando su forma de hacer negocios, posicionándose en el mercado, aprendiendo nuevas herramientas y prosperando en medio de la pandemia”. Hoy las reuniones se celebran en persona y congregan a cientos de participantes en la nueva sede de Sergipe.

Los empresarios Geise Monique do Carmo y Edanilo Santos do Carmo, con su hija Esther: una nueva etapa – Imagen: Archivo personal

Uno de los frutos de este trabajo es la pareja de colaboradores Geise Monique do Carmo de Melo, de 37 años, y Edanilo Santos do Carmo, de 36. “Nuestras vidas han cambiado. Desde 2011, yo era empleada de una escuela, donde trabajaba como profesora, coordinadora y directora. Hasta que me enteré de la propuesta de venta del establecimiento”.

Geise quería cerrar el trato, pero sus condiciones económicas no se lo permitían. “No tenía dinero, pero en la reunión oí que no necesitaba dinero, sino ante todo fe. Y eso es lo que hice”, recuerda. Creyendo en el poder del Altísimo, compró la propiedad y hoy es dueña de una de las escuelas más respetadas de Aracaju. “Ya tenemos dos unidades en la ciudad y hace poco compramos un terreno para ampliar una de ellas”, cuenta la empresaria, que se hizo cargo de la escuela hace poco más de un año. El marido de Geise, por su parte, acumuló muchas deudas, pero consiguió pagarlas y ahora es propietario de una empresa de tractores y maquinaria de excavación. “Dios es fiel”, dice Edanilo.

Al otro lado del Atlántico

La sede de la Iglesia de Gracia en Lisboa, capital de Portugal, también trabaja con emprendedores. En los últimos años, el país se ha convertido en un importante centro de creación y desarrollo de start-ups en Europa. Según la revista portuguesa de negocios Forbes, el número de empresas en suelo lusitano ha aumentado en los últimos 30 años, hasta alcanzar la marca de 1,3 millones de nuevos negocios.

La peluquera Keila Cristina Vicente da Silva en uno de los Encuentros de Empresarios organizados por la sede de la IIGD en Lisboa (Portugal) – Imagen: Archivo personal

La empresaria brasileña Keila Cristina Vicente da Silva, de 33 años, es la responsable del proyecto Encontro dos Emprendedores en la sede del IIGD en Portugal. Nacida en Araçatuba, en el interior de São Paulo-Brasil, tras convertirse en una referencia en el sector de la belleza, la peluquera decidió combinar su experiencia y su fe para trabajar junto a la Iglesia en favor de sus compatriotas. “Vimos a muchos empresarios en los templos que querían aprender más sobre la vida financiera y los negocios. Como tenemos miembros con conocimientos, decidimos organizar clases de apoyo para empresarios y personas que sueñan con serlo”, dice Keila. Las reuniones tienen lugar cada quince días, siempre los lunes.

Según la peluquera, el contenido del encuentro se organiza en módulos para facilitar la comprensión de los participantes. “En la primera quincena, les enseñamos a ampliar una empresa o negocio, les explicamos las leyes portuguesas, los porcentajes, la facturación, la contabilidad, etc. En la segunda quincena, les enseñamos a formarse en medios digitales y marketing. Estamos en el primer módulo, y en él los participantes aprenden a poner su tienda o marca en las redes sociales”.

La empresaria destaca que los emprendedores reciben orientación de profesionales. “Viene gente especializada para compartir sus conocimientos”. 

La historia de Keila en tierras portuguesas se divide en dos etapas: la primera, en 2019, cuando llegó al nuevo país con su marido, el barbero Valmir Silva, y su hija, Kamily Cristiny, y las dificultades a las que se enfrentó al intentar legalizar sus documentos para hacer realidad su sueño de tener un salón de belleza. “Al principio no fue fácil. Trabajé como ayudante de peluquería y manicura, pero valió la pena”. Destaca que dos años después de mudarse a Portugal tuvo que regresar a su tierra natal. “Fue un momento muy difícil para nosotros. Mi suegra había muerto y un mes después yo también perdí a mi mamá”, lamenta Keila, que tuvo que quedarse un año en Brasil antes de volver a Portugal.

La segunda etapa estuvo marcada por un nuevo comienzo. En 2022, la familia pisó de nuevo el suelo portugués para hacer realidad por fin su deseo de tener su propio negocio. “Ya estábamos legalizados y conocíamos el mercado de la belleza aquí, solo faltaba conseguir clientes. Antes de eso, trabajé en otro establecimiento hasta que abrí mi popio salón en 2023. Desde entonces, ¡el Señor me ha hecho próspera! Mi familia y yo hemos pasado momentos increíbles junto a Dios. Él es primordial en nuestras vidas, porque es quien pone los sueños en nuestros corazones. Gracias al Creador, hoy podemos experimentar lo que los ojos no han visto y los oídos no han oído”, dice la empresaria, que es miembro de la IIGD desde los 14 años. “Estoy agradecida a Dios y me siento honrada de formar parte de esta obra. La iglesia es muy especial para nosotros porque antes estábamos solos en Portugal. En la comunidad de fe, somos amados y cuidados, y esto es esencial para nuestro crecimiento como empresa y como familia”, se alegra.

Las oficinas estatales de la IIGD en Rio de Janeiro y Rio Grande do Norte confirmaron al equipo del Boletín La Certeza de la Victoria que lanzarán un proyecto dirigido a empresarios y emprendedores locales en 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chave Pix Copiada!

A chave Pix foi copiada para a área de transferência.